Han pasado 3 meses y medio desde que plantamos las patatas, allá por los días de San José ( 19 de Marzo) y llegados a primeros de Julio es el momento de sacar las patatas de la tierra. Yo pongo la variedad Mariana y la experiencia me dice que hay que arrancarlas antes de que la mata esté totalmente seca. La cosecha ha sido bastante buena y homogénea, sobre 10 kg de sembradura han salido unos 350 kg. Esta variedad se conserva todo el invierno y si no queremos que se grillen tendremos que ponerles polvos anti-germinación. Decir también que éste año he podido controlar bastante bien el temido mildiú
Pepe ¿porqué recomiendas arrancar las las patatas marianas antes de que se seque la mata por completo?.Era lo que pensaba hacer.
Pues porque se estropean mucho menos y su conservación es mejor. Si están sembradas por los días de S. José, habitualmente yo las suelo arrancar a partir del 10 de Julio, antes de que empiece la calor fuerte. Es una patata delicada y si llueve y hace calor pueden estropearse bastantes.
Gracias, las hemos arrancado rápidamente después de tu comentario. Aún estaban algo verdes las plantas, pero con tu experiencia, no lo pensé dos veces. Para mi eres mi maestro horticultor. Un saludo
Gracias por el piropo. Ahora déjalas en un sitio cubierto,fresco, Que les de el sol y agúantalas ahí 15 o 20 días porque siempre se estropea alguna, después ya sabes, polvos anti-germinación y a su sitio definitivo. Yo aún cómo de las viejas.
Nosotros también las pusimos en S José pero en Lugo no se recogen hasta finales de agosto, aunque ya cosechamos algún pie la piel todavía es algo fina. Nosotros plantamos la kanabec y este año al llover parece que va a haber buena cosecha. hay que decir que la rama esta seca. gracias Miquera
Buenas tardes Pepa y vaya por delante un saludo desde León. Concerniente al arranque de las patatas de los 2 bancales que tengo sembrados de patatas total unos 7 surcos los primeros 4 surcos los plante el 14 de Abril y los 3 restantes unos 20 días después, 3 o 4 de Mayo, Estoy notando que en los 4 primeros surcos la tierra se ha abombado para arriba y las plantas se están empezando a secar la mayor parte. ¿Cuándo te parece a ti que es el momento para arrancar esos 4 primeros surcos?
Gracias y un saludo.
Pues depende un poco de cual sea la variedad. En principio yo no las dejo secar del todo porque con la calor terminan pudríendose bastantes, mas aún si llueve.
Saludos.
Ya he acabado de sacar todas las patatas de uno de los 2 bancales que tengo sembrados para ellas. No me puedo quejar de la cantidad y tamaño de las patatas que están saliendo. Después de sacar las patatas me ha quedado libre para poder sembrar más cosas, pero claro, estamos a 5 de Agosto y deberían de ser productos que no se recolectaran más allá de Noviembre, puesto que el clima que tenemos en León con heladas ya en Noviembre no deja mucho margen. ¿Qué me aconsejas tu, para poder aprovechar ese espacio que ha quedado libre?
Gracias y un saludo Pepe.
Lo tienes ya respondido en la entrada del arranque o extracción de las patatas. En la tierra de las patatas, van fenomenal las coles y aunque haga frío en León, es precisamente lo que le va a la col, sobre todo al Broquil verde y si quieres un cultivo rápido, pues ya sabes: Lechuga o Rábanos
Hola Pepe. Muchísimas gracias por su blog. Hace más de 2 años que le sigo y siguiendo sus consejos no me va nada mal en el huerto. Tengo 400m2 y comemos todo el año de él. Soy una persona bastante ocupada y me gusta preparar las cosas con tiempo. El año pasado planté 2 variades de patata (monalisa y del bufet) y la verdad es que la producción fue buena (salieron muchísimas patatas y buenas de sabor), las plantas crecieron muchísimo pero las patatas eran en su mayoría de mediano y pequeño porte. Este año me gustaría plantar la variedad Mariana como usted recomienda pero soy incapaz de encontrarlas online. ¿Le importaría decirme dónde las compra usted? Muchísimas gracias por su ayuda.
Hola Marc, La patata Mariana han dejado de comercializarla. En éstos momentos yo la he sustituido por la variedad Sifra, muy parecida en todo a la Mariana
Hola Pepe. Un año más le doy las gracias por su ingente labor de difusión y aprendizaje.
El año pasado sembré patatas de dos clases: red pontiac y kennebec. El caso es que la producción fue buena pero la conservación no tanto. Las sacamos en Julio y en octubre empezaron a echarse a perder, pudriéndose la mayoría y apareciendo bichos entre ellas. No les echamos ningún tipo de polvo para que no germinaran. ¿Será por esto por lo que pasó? ¿No hay ninguna forma de conservarlas sin echarle nada?? Ha sido una lástima tirar tanta patata….