SEMILLEROS
Un semillero es un contenedor con cedillas donde colocaremos nuestro sustrato para semilleros y sembraremos las semillas de las plantas. Lo colocaremos en un lugar resguardado y cálido para que germinen adecuadamente. Una vez nacidas y un poco crecidas lo ideal es trasplantarlas a macetas más grandes para que cuando el trasplante se a ala tierra la planta sufra menos.
He visto en su canal de Youtube, la forma del semillero de puerros . Es el método que nosotros empleamos sin vermiculita . ¿ con cuantos centímetros se puede trasplantar el puerro.? los pusimos en el menguante de octubre juntó con las cebollas. los puerros tendrán ahora 5cm las cebollas por ahí. Sucede que los puerros bien pero la cebolla muy poca. Mi padre dice que hay que poner el semillero de cebolla en el menguante de agosto a nosotros el año pasado nos fue imposible. ¿Podremos trasplantar los puerros con 5cm.?
Otra opinión. Estamos preparando la tierra para sembrar las patatas con la moto azada, ahora nosotros el estiércol lo vamos a meter en el surco. Aquí en Lugo dice mi padre que siempre se hizo así. ¿Cuál es su opinión.?
muchas gracias por sus videos
Vamos a ver, la primera cuestión. Para trasplantar los puerros a su sitio definitivo se suele hacer cuando tienen el grosor de un lápiz o aunque sea un poco menos, entonces la planta tiene por lo menos 25 centímetros, es que con 5 cm es todavía un bebé, tampoco conviene plantarlos muy pronto si no en el mes de Mayo se suben. En cuanto a lo del estiércol de las patatas es mejor envolverlo con el moto-cultor
y si es posible el otoño anterior, ponerlo en el surco puede llegar a quemar la planta.
PD- Estoy preparado un tutorial sobre el cultivo del puerro.
Otra curiosidad: ¿por qué hace un surco para plantar el puerro? Es para ponerle la manta encima y que no impida el crecimiento? ¿ Para que hortaliza emplea esta técnica ? ¿ Solo para las de raíz: puerro, cebolla?
Muchas gracias de nuevo. Por cierto 5 minutos es poco de video. Como se disfruta viendo sus consejos. MI mujer quiere que ponga paniculata. ¿La cultiva Vd? No tengo ni idea de como hacer. Por último ¿ha sembrado en semilla la consuelda mayor?
Un saludo D. José. Felicidades por el 19 de marzo.
Muchas gracias por la felicitación. Vamos por partes, lo del surco supongo que te refieres al semillero, lo hago así porque me facilita el riego. La manta la utilizo en final de invierno hasta media primavera incluso con las lechugas. Su utilización se nota bastante, mantiene la humedad y retiene la calor con lo cual las plantas desarrollan mas rápidamente. La paniculata no se lo que es y de la Consuelda no hago cultivo
Muchísimas gracias Pepe si no es por Vd jorabamos los puerros. Ahora no entiendo bien como es que le facilita el riego en el surco. Me refiero al semillero de puerros cuando quedan en el surco 5 cm por debajo del nivel. El tutorial será muy interesante. Y bueno creo que es obligación para con Vd, Toni, Miracebo y José de huertofácil. En el enlace le dejo la entrada del blog donde podrá conocer nuestra huerta. El vídeo se titula: el huerto de Pakito y Purita, en cierta forma es un homenaje a mis padres, lo encontrara en el blog haciendo click en el primer enlace en la entrada de sembrando online.
Un saludo cordial.
Me parece que no tiene el enlace bueno es este http://www.youtube.com/watch?v=3l3P7X-taDI el del video y el del blog http://jlv64.blogs-r.com/weblog/inicio.
Gracias.
Creo que no salió el enlace de la huerta y del blog son estos
http://jlv64.blogs-r.com/weblog/inicio
Está interesante el video, ¡Menuda currada que os habéis dado! Pero os está quedando muy chulo. El sistema de los bancales está muy bien y es muy limpio, por aquí prácticamente no se usa, la gente lo hace todo con moto-azada y se riega mucho de pie ( a manta). Veo que has captado perfectamente lo que es la filosofía de un huerto, aparte de cultivar sus propios alimentos, yo digo siempre que es una inversión en salud, seguid así que seguro que os va a dar muchísimas satisfacciones.