Durante todo el mes de Abril y parte de Mayo, podemos plantar esta exquisita “cebolla dulce de Fuentes”. Desde hace unos años suelo hacer el cultivo bajo plástico negro, pues me evita las molestas escardas, sin merma en su producción. Al mismo tiempo el ahorro de agua es importante. El pasillo lo cubriremos con segadura de césped (mulching).
Share this article
Hola Pepe he observado que a las cebollitas aquellas pequeñas Stuttgart o algo así, les ha salido un tallo alargado como una flor final, ¿debo arrancarla?, he visto un video de la Huertina de Toni, que hace lo mismo con los ajos. Espero tu respuesta. Saluos
Cuando les sale el tallo a las cebollas hay que eliminarlo, aunque esa cebolla ya no terminará bien. Eso es porque siempre hay alguna del lote que se sube a flor.
Con los ajos es distinto ya que todos emiten un tallo y que hay que eliminarlos o anudarlos, es lo que en Huesca llamamos “escucullar”. Hay una entrada de hoy mismo que trata del tema, échale un vistazo.
Saludos
Gracias Pepe. Lo tendré en cuenta. Había alguna que otra, que me recomiendas que haga con ellas, que las deje o que las arranque.
Puedes arrancarlas y tratar de aprovechar lo que puedas y lo que no, pues al montón del compost.
Saludos.