Una vez pasados los riesgos de heladas, podemos empezar a plantar los tomates, aunque sin precipitarnos, las noches siguen siendo algo frías. Las plantas han estado en maceta en invernadero y diez días antes de plantar las he sacado para acostumbrarlas. Como vemos en las fotos, están en un momento óptimo. Después de plantar las macetas, añado por encima un buen puñado de humus de lombriz y a continuación, un buen riego. El cultivo, como desde hace unos años, lo sigo haciendo bajo plástico negro. Algunas de las plantas ya tienen tomates pequeños. El tutorado lo voy a hacer con varilla ondulada y malla ganadera.
Para conocer el proceso del cultivo del tomate, ver video-tutorial.
Como conseguir humus de lombrices, gracias señor Pepe.
Hay varias casas que lo comercializan en Internet, entre ellas “Cocopot huerto urbano”. Yo lo compro en una tienda de Huesca.
Hola amigo Pepe, ¿que confianza no? me llamo Francisco, me gusta su blog y sus consejos. aunque soy de campo, siempre es interesante saber mucho más y usted en todo esto es un sabio.
Mi pregunta es ¿donde puedo comprar las varillas onduladas para los tomates, aquí en Málaga no hay forma de encontrarlas.
Gracias de antemano.
Saludos
Fplaza
¡Hola Francisco! Es extraño que en una ciudad como Málaga no comercialicen éste producto ya que aquí en Huesca que es una ciudad mucho más pequeña la tienen en varios sitios. No obstante, al inicio de la página hay un banner que pone “Sermeri”, picas allí e intenta ponerte al habla con ellos.
Gracias Pepe. De todas formas, vere por la zona este de la provincia, que hay muchos invernaderos. Seguro que por allí lo encuentro. Pero ya será para la temporada que viene si dios quiere, porque las matas ya las tengo con flores.
Saludos.
Fplaza
He introducido un comentario y no me ha respondido quiero saber si en Extremadura con esas temperaturas tan altas se pueden sembrar los tomates con esas varillas yo siembro el tomate bachera que aqui llamamos gordo y el de pera para freir.
Mi huerto tiene mucha grama y no como descartarla ya que no quiero utilizar herbicidas.
Saludos.
Perdona Angel, creía que estaba al día,hace unos días que el blog no me avisa de los comentarios nuevos. Vamos a ver, el tema de las varillas no tiene nada que ver con las temperaturas, puedes emplearlas perfectamente, lo que si te recomiendo es que los sombrees con una malla de sombreo, les va de cine.
El tema de la grama lo tienes crudo si no lo eliminas con herbicida total, a mano es prácticamente imposible porque las raíces llegan hasta mas medio metro de profundidad.
El plástico negro puedes utilizarlo perfectamente. De todas maneras puedes hacer una parte con y otra sin y ver cual te da mejor resultado.
Puedo utilizar el plastico negro para el suelo??
Hola Pepe, muy buenos consejos das, me gusta mucho y la jota tambiém
Gracias Esmeralda